DESTACADOS

Tips para desconectar este verano 2022

A veces «vacaciones» no es sinónimo de descanso, incluso muchas personas padecen esa sensación de que acabas más cansada que antes de que empezaran, porque quieres hacer mil cosas y llegas también a estresarte. Por eso, este año, como coach, os animo con pautas para que esto de disfrutar de las vacaciones sea un poco más efectivo.

1ª. ¿Eres de los adictos al trabajo qué te cuesta desconectar?

Te propongo el reto de que estés sin reloj y sin móvil (sí, sin móvil) durante un tiempo. Hazlo de forma progresiva…por ejemplo, dos horas al día sin ver el móvil (verás que el mundo no se hunde y que estás realmente de vacaciones) y luego lo vas ampliando

¿serás capaz de estar una mañana entera, una tarde o incluso un día sin mirar el móvil? Dependerá de ti. Disfruta de esos momentos sin remordimientos, eso es la clave para los adictos al trabajo. Si tienes claro que hay dos horas en las que podrás desconectar del móvil lo harás plácidamente.

2ª. El valor de las cosas sencillas: Esta es la que más me gusta

2.1. Márcate una meta

En el trabajo ya estás cumpliendo los objetivos y lo último que te apetece es pensar que en vacaciones te vas a tener que marcar una meta, pero cuando te explique el tipo de meta verás que lo que te propongo es una meta distinta. Puedes elegir entre, por ejemplo:

no hacer nada, tumbarte en la playa, nadar, hacer la siesta, pasear mínimo una hora al día, etc…

2.2. Haz una actividad que te guste:

¿Te gusta el deporte, cocinar, leer, pasear, bailar? Pues haz esa actividad que tanto te gusta, la que sea, no tiene por que ser algo difícil ni extraordinario, piensa “como un niño”, que te encanta, un sabor de helado, por ejemplo, ¿de vainilla? pues pruébalo en todas las heladerías que tienes a tu alrededor y dedícate a saber en cuál te gusta más, descubrirás heladerías a las que nunca habías ido disfrutando de ese helado.

2.3. Haz una actividad nueva:

Piensa en algo que nunca has hecho y hazlo, seguro que si lo piensas lo encontrarás: apúntate a una clase de yoga (a veces incluso tu propia hija puede ser la profe), a un curso de arcilla, juega al tenis con ese amigo que siempre te lo pide y del que pasas, al parchís con tus suegros, haz una actividad acuática con tus hijos, aprende a hacer esa receta de tu madre que nunca te saldrá igual, pero que te encanta, etc….

3ª. Cambiar de aires:

Viajar enriquece, así que esto es lo que más suele ayudar para desconectar. Pero, si por tus circunstancias, no puedes irte muy lejos, eso no es excusa. Aprovecha y haz excursiones o estancias más cortas, visita esos lugares de tu propia ciudad que nunca tienes tiempo de ir a verlos, museos, restaurantes exóticos, espectáculos, etc…

Con todo este tipo de actividades conseguiremos tener nuestra mente fuera de la rutina de las funciones del trabajo que siempre hacemos, de la oficina, del ordenador, etc,…

Todo lo que haces intenta cambiarlo estos días de vacaciones, y disfruta de esos momentos porque te lo mereces, te lo has ganado y te ayudarán a volver con mucha más fuerza y pilas cargadas.

Disfruta, rodéate de gente que quieres y aprecias, de lugares y actividades que te harán sentirte bien, tú las eliges así que serán con las que disfrutarás.

Espero que os sean útiles estos sencillos consejos y os deseo un feliz y divertido verano.

Inma López